
Creo que estamos ya un poco hartos de que nos tomen el pelo. Esta es ya la cuarta vez que nos dirigimos al Procurador del Común con la reclamación de la pavimentación de las calles. El Procurador ha enviado ya 2 Resoluciones a favor de Valleluengo, indicando al Ayuntamiento que, según la Ley de Régimen Local, tienen la obligación de prestar los servicios mínimos en todas y cada una de las localidades del municipio, y uno de esos servicios mínimos que se contempla es la pavimentación de las vías públicas (Art. 26 Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local). Y el Ayuntamiento va y acata las Resoluciones, pone la cara de bueno y se compromete, sí, sí, como suena. Se lo puso por escrito al Sr Procurador... que en el plazo de 4 años se hace...Puro cachondeo. Si es que estamos hablando desde el año 2005 (primer escrito y en el 2006, primera Resolución. Luego fue en el año 2010). Y ahí seguimos, con el tramo de calle que va desde las escuelas hasta la Gobierna, sin haberle metido mano.
Luego, pues claro, habrá excusas de todos los colores y gustos y, como siempre, habrá más de uno que diga ¡amén! y que ... es que dicen en el Ayuntamiento que eso no es tan así... que si patatín, que si patatán...

__________________________________________________________________________
ESCRITO ENVIADO AL SR. PROCURADOR DEL COMÚN DE CASTILLA Y LEÓN.
El abajo firmante, José Fuente Ferrero, en representación de los vecinos de la localidad de VALLELUENGO,
pedanía del Ayuntamiento de Rionegro del Puente (Zamora), con DNI nº... y domicilio
en ...
E X P O N E M O S:
1º.- Que con fecha 10 de agosto de 2005 los vecinos de la localidad de Valleluengo nos dirigimos a esa
Procuraduría para denunciar la situación de desamparo y marginación a la que
nos tenía sometidos la Corporación Municipal
del Ayuntamiento de Rionegro del Puente, en concreto por la falta de
pavimentación de las calles.
2º.- Que esa Institución admitió a trámite la queja
planteada y la registró con el nº de referencia Q/010-1380/05, formulando al finalizar el proceso, una Resolución dirigida al Sr. Alcalde en
los términos siguientes: “Que por parte
de esa Corporación Municipal se articulen los mecanismos legalmente
establecidos para que se proceda a la pavimentación adecuada de las calles de
la localidad de Valleluengo, en concreto, las señaladas en el expediente de
queja, haciendo uso para ello de los medios y ayudas de que dispone, de
conformidad con los términos expuestos en la presente resolución, en el caso de
que no haya iniciado, previamente a la presente, gestión alguna al respecto.”
(León, a 20 de enero de 2006).
3º.- Que, ante la falta de respuesta positiva por
parte del Ayuntamiento, (a pesar de que
había aceptado la resolución dictada por esa Institución y que había asumido el
compromiso de proceder a la ejecución de las obras en el plazo de 4 años)
reclamamos de nuevo la mediación de esa Defensoría con fecha 11/07/2006, que
fue registrada con el número de referencia Q/010-2443/06
y lo volvimos a hacer el día 07/03/2010, abriendo un nuevo expediente, al
respecto, con el número 20100387.
4º.- Que, con fecha 26/05/2010, el Procurador del Común envía al Sr Alcalde del
Ayuntamiento de Rionegro del Puente la Resolución
adoptada: “Que por parte de la
Corporación Municipal que V.I. preside se acometan las obras necesarias para
realizar la pavimentación de las vías públicas de la localidad de Valleluengo,
a las que se alude en este expediente de queja….”
5º.- Que los vecinos
de Valleluengo nos hemos dirigido en repetidas ocasiones al Ayuntamiento para reclamar un trato
igualitario con las demás localidades que forman parte del municipio, recordando a la Corporación las consideraciones que el Procurador del Común hace en los citados expedientes
de Resolución, en cuanto a las obligaciones que los municipios tienen para con
sus vecinos en la prestación de los
servicios mínimos establecidos en la
Ley 7/1985 y Ley 1/98 de RL de C y L., haciendo hincapié en
que los municipios “están obligados, además,
respecto a sus vecinos, a realizar una prestación de este servicio en
condiciones de igualdad, con independencia del núcleo en que residan…”
6º.- Que el Sr. Alcalde ha justificado ante la
Institución que usted preside la actuación del Ayuntamiento, aludiendo a la falta de dotación presupuestaria. Sin
embargo, por poner sólo un ejemplo, en el tiempo en que daban esa respuesta, el
Ayuntamiento recibía del Estado unos ingresos extraordinarios que correspondían
al Plan E, Fondo Estatal de
Inversión Local (años 2009 y 2010),
por un importe de 60.000 € y de 35.000 € respectivamente y otro ingreso
de 35.000 € del Plan Oeste. De esos
ingresos extraordinarios no se destinó ni un solo euro para satisfacer el
compromiso que el Ayuntamiento acababa de asumir ante ustedes
7º.- Que a día de hoy, después de casi 9 años desde que el Procurador del
Común instara al Ayuntamiento para que procediera a la pavimentación de todas
las calles de Valleluengo, los vecinos denunciamos que aún quedan calles
por pavimentar, especialmente, el primer tramo del comienzo de la C/ José
Antonio (la calle principal del pueblo) (Adjunto fotografía).
Por todo lo expuesto,
SOLICITAMOS:
Que, como Procurador del Común, ejerza una vez más su labor
de mediación ante el Sr. Alcalde del
Ayuntamiento de Rionegro del Puente, con el fin de que asuma los términos
del compromiso manifestado ante ustedes y
cumpla las Resoluciones (20/01/2006
y 26/05/2010) que la Institución
que usted preside le formuló para que se
proceda a la pavimentación adecuada de las calles de Valleluengo.
Valleluengo, a 8 de enero de 2019
Fdo.- José Fuente Ferrero
SR. PROCURADOR DEL COMÚN DE CASTILLA Y LEÓN.- LEÓN