FOTO 1 |
Ojalá que no se quede en un sueño. Ojalá que los sueños que hemos ido hilvanando desde hace tanto tiempo se vayan cosiendo en realidades. Ojalá que Valleluengo recupere las risas y los cantos. Ojalá... Ojalá que vuelva la bulla a las calles y asomen de nuevo los saludos y los "buenos días" por las puertas y las ventanas abiertas.
FOTO 2 |
FOTO 3 |
FOTO 4 |
En el BOCYL (boletín oficial de la Junta de Castilla y León) de 16/09/2013 se publica la RESOLUCIÓN de la Secretaría de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, por la que se acuerda la inscripción de la Delegación en España de la Fundación Venezolana "Fundación Dominica de Educación y Desarrollo (FUNDOMEDE), en el Registro de Fundaciones de Castilla y León.
![]() |
Foto Bernardino |
Esta Fundación ha pensado en Valleluengo y lo hace con dos propuestas concretas, dos propuestas que, a mi modo de ver, son ambiciosas y de gran calado. De llevarse a cabo, harían posible que nuestro pueblo renaciera cual ave fénix. Será preciso que mantengamos abiertas las espitas de los sueños y, mientras tanto, pongamos en acción todos los desvelos para que cuajen los proyectos.
PROYECTOS PRESENTADOS POR FUNDOMEDE
PARA LLEVAR A CABO EN VALLELUENGO
1.- CASA DEL CAMINANTE.- (ver fotografías 1,2,3,4). Situada en la casa vieja de Rogelio, al lado de la Casa del Cura. Será una casa de ENCUENTRO, reuniones, exposiciones y sede de iniciativas concretas pensadas para el pueblo. Se la conocerá como la CASA DEL CAMINANTE "MARÍA DE COROMOTO".)
![]() |
FOTO: BERNARDINO |
2.- PROYECTO ESCUELA BÁSICA DE FORMACIÓN AGRÍCOLA "JOSÉ PRIETO."
Sede: Este proyecto de Escuela Básica Agrícola tendrá su sede en Valleluengo, pueblo español perteneciente al municipio de Rionegro del Puente de la comarca de La Carballeda, en la provincia de Zamora.
Este es un Proyecto amplio y detallado. Un proyecto muy completo sobre formación agrícola. Expongo los apartados más importantes y dejo que cada cual saque sus propias conclusiones.
El programa comprende la impartición de 4 cursos:
1.- Curso de horticultura
2.- Curso de fruticultura
3.- Curso de postcosecha en frutas y hortalizas
4.- Comercialización y marketing de frutas y hortalizas.
Dirigidos a: Jóvenes y adultos de la región a partir de los 18 años
Duración: 80 - 90 horas cada curso.
Modalidad: Presencial y on line. (Teoría y prácticas).
Temporada: Desde abril hasta septiembre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9e5VnYbV0oY5MdPHcK1FtBkm1m57r8qZK8JAfi74LegbAUx-M-SeiKWwkMwZ7Yi3uKv7R5cgDJJvLXmRZrZP9lAWfncA_xImTsS-3R8mDCxyb74RYSpZG5-GUi63MgfX5Cbd010jazYuC/s200/DSC05665.JPG)
Los cursos serán dictados y tutoriados por ingenieros forestales, técnicos del campo, docentes en ciencias sociales y educativas, con amplia experiencia en los contenidos y ejercicio de las materias, acompañados por un personal de apoyo en el manejo y trabajo del campo, todos con las competencias profesionales y probidad ética requeridas por nuestra institución bajo la coordinación general de la Fundación Dominica de Educación y Desarrollo (FUNDOMEDE)
Horario:
Diurno (En la modalidad presencial)
N° de alumnos
De 15 a 20 máximo
Tiempo de Duración
90 horas durante los meses de mayo, junio, julio, agosto y septiembre 2020.
Dirección: Cómo y dónde matricularse
Casa del Caminante Ntra. Sra. De Coromoto y Beato José Prieto. Sede Fundación Dominica de Educación y Desarrollo. Valleluengo- Zamora (España)
Vía email: eba.fundomede@gmail.com
TÍTULO O CERTIFICADO.- Una vez aprobado el curso, el participante obtendrá un título acreditativo, o un certificado de haberlo cursado, expedido por la Fundación, junto con un documento donde se especifica el temario del curso y su duración.
(En la Justificación del Proyecto se hace la siguiente reflexión: Se observa en los grupos humanos de todas las edades y estratos sociales un interés y gusto por disfrutar de los espacios rurales. Por ejemplo, un grupo social especialmente afecto al disfrute de esos espacios, sin duda alguna, son los adultos cercanos a la jubilación y los ya jubilados. Ambos grupos buscan el campo rural para las vacaciones y el descanso, para la reflexión y la meditación, en búsqueda de interioridad, de sosiego, serenidad y alejamiento de la vorágine de las grandes urbes. Ellos son ejemplo a seguir por las nuevas generaciones.)
Creo que en el pueblo estaremos todos de acuerdo en recibir con los brazos abiertos estas iniciativas. A todos nos duele por igual el vacío, el silencio y el olvido que lastima cada día a Valleluengo. Todo lo que se haga en favor del rescate y de la recuperación contará con nuestro apoyo y con nuestro aplauso.
Sede: Este proyecto de Escuela Básica Agrícola tendrá su sede en Valleluengo, pueblo español perteneciente al municipio de Rionegro del Puente de la comarca de La Carballeda, en la provincia de Zamora.
Este es un Proyecto amplio y detallado. Un proyecto muy completo sobre formación agrícola. Expongo los apartados más importantes y dejo que cada cual saque sus propias conclusiones.
El programa comprende la impartición de 4 cursos:
1.- Curso de horticultura
2.- Curso de fruticultura
3.- Curso de postcosecha en frutas y hortalizas
4.- Comercialización y marketing de frutas y hortalizas.
Dirigidos a: Jóvenes y adultos de la región a partir de los 18 años
Duración: 80 - 90 horas cada curso.
Modalidad: Presencial y on line. (Teoría y prácticas).
Temporada: Desde abril hasta septiembre.
Los cursos serán dictados y tutoriados por ingenieros forestales, técnicos del campo, docentes en ciencias sociales y educativas, con amplia experiencia en los contenidos y ejercicio de las materias, acompañados por un personal de apoyo en el manejo y trabajo del campo, todos con las competencias profesionales y probidad ética requeridas por nuestra institución bajo la coordinación general de la Fundación Dominica de Educación y Desarrollo (FUNDOMEDE)
Horario:
Diurno (En la modalidad presencial)
N° de alumnos
De 15 a 20 máximo
Tiempo de Duración
90 horas durante los meses de mayo, junio, julio, agosto y septiembre 2020.
Dirección: Cómo y dónde matricularse
Casa del Caminante Ntra. Sra. De Coromoto y Beato José Prieto. Sede Fundación Dominica de Educación y Desarrollo. Valleluengo- Zamora (España)
Vía email: eba.fundomede@gmail.com
TÍTULO O CERTIFICADO.- Una vez aprobado el curso, el participante obtendrá un título acreditativo, o un certificado de haberlo cursado, expedido por la Fundación, junto con un documento donde se especifica el temario del curso y su duración.
(En la Justificación del Proyecto se hace la siguiente reflexión: Se observa en los grupos humanos de todas las edades y estratos sociales un interés y gusto por disfrutar de los espacios rurales. Por ejemplo, un grupo social especialmente afecto al disfrute de esos espacios, sin duda alguna, son los adultos cercanos a la jubilación y los ya jubilados. Ambos grupos buscan el campo rural para las vacaciones y el descanso, para la reflexión y la meditación, en búsqueda de interioridad, de sosiego, serenidad y alejamiento de la vorágine de las grandes urbes. Ellos son ejemplo a seguir por las nuevas generaciones.)
Creo que en el pueblo estaremos todos de acuerdo en recibir con los brazos abiertos estas iniciativas. A todos nos duele por igual el vacío, el silencio y el olvido que lastima cada día a Valleluengo. Todo lo que se haga en favor del rescate y de la recuperación contará con nuestro apoyo y con nuestro aplauso.