viernes, 23 de diciembre de 2022
SE ABRIÓ LA VEDA
FOTO: Imágenes libres de regalías de Lobo Ibérico (Shutterstock)
domingo, 18 de diciembre de 2022
"A UN SIN TECHO DE MI CALLE"
en España, un sin techo.
sábado, 3 de diciembre de 2022
CUENTOS AL CALOR DE LA LUMBRE.
"...Y he visto:
que la cuna del hombre la mecen con
cuentos.
que los gritos de angustia del hombre
los ahogan con cuentos,que el llanto del hombre lo taponancon cuentos,que los huesos del hombre los entierran con cuentos,y que el miedo del hombreha inventado todos los cuentos..."LEON FLIPE (Poeta nacido en Tábara)
______________________________________________________________________________________________________________________________Yo conservo la memoria de aquellas noches negras (está oscuro como la boca el lobo...) cargadas de miedo y de misterio. Yo vivía en casa de mi abuela y, al ir por la calle abajo después del rosario, sobre todo si eran noches de novena, de las ánimas pongamos por caso, pues yo veía fantasmas por todas las esquinas, que no desaparecían hasta que no estaba instalado cómodamente al calor de la lumbre. Es que la buena de Bernardina, con la mejor intención del mundo, ilustraba las novenas leyendo alguna historieta de ánimas que nos contaban con todo detalle el suplicio al que estaban sometidas por sus pecados... y ¡coño! aquello se te incrustaba entre las entretelas de la piel, te alteraba los miedos y, desde luego, no era el mejor somnífero para conciliar el sueño.

Los cuentos iban en la misma dirección: agitar, remover los fantasmas del miedo, porque los miedos eran necesarios y eran buenos para conseguir individuos dóciles y obedientes, sometidos a la voluntad de los superiores jerárquicos, a las autoridades y al poder.Me acuerdo del contenido de cuentos de lobos y trataré de traer aquí alguno de ellos.(Realmente nos los contaban como que hubieran ocurrido de verdad. Yo los cuento tal como los oí. Habrá alguna cosa, nombres, etc, que yo me invente, pero es lo de menos, porque no alteran el contenido de lo que narraban)
I.- SOCORRO, QUE VIENE EL LOBO!
que la cuna del hombre la mecen con
cuentos.
que los gritos de angustia del hombre
los ahogan con cuentos,


"Erase una vezun lobito bueno
al que maltrataban
todos los corderos..."
JOSÉ AGUSTÍN GOYTISOLO
Reserva de lobos en Robledo (Puebla de Sanabria)
¿Dices, historias de lobos? ¡Uy de mina, las veces que se lo habré yo oído contar a mi abuela! Siempre a vueltas con el lobo, y siempre, al pobre animal le tocaba ser el malo del cuento. Aquellas noches largas de invierno nos poníamos todos acurricadicos como una piña al amor de la lumbre, con un buen burrayo, eso sí, gracias a Dios, que frío no pasábamos; si eso, metías un leño más y ya está. Bueno, pero a lo que voy, que me enredo yo sola. Mi abuela nos contó lo que le pasó al ti Ambrosio un día de finales del mes de noviembre: Dice que era un lunes de feria en Mombuey y que él, que pa entonces era un rapá pequeño, pues fue con su abuelo, el ti Andresote, los dos montados en el burro. El ti Ambrosio iba más contento que unas castañuelas. Toma, claro, es que en aquellos tiempos ir a Mombuey era como ir a la capital.
