JUBO DE LOS BURROS.- Se diferencia del de las vacas porque la sujeción a la hora de uñirlos (uncirlos) era distinta. En el caso de los burros se les encajaban las varas en el cuello (pescuezo), que se ataban al collerón.
POTRO PARA HERRAR A LAS VACAS.- La vaca se colocaba con la cabeza debajo del jubo. Se le pasaban unas cinchas por debajo de la barriga y se sujetaban los extremos a los palos horizontales que hay a cada lado del potro. La vaca quedaba inmovilizada y, a partir de ahí, te permitía realizar cualquier operación.
(Potro de Santa Eulalia)
MÁS CALLOS
HERRADURA DE ZAPATOS DE MADERA.- No sólo calzaban herraduras las vacas o las caballerías, también la gente del pueblo: viejos, jóvenes, niños, hombres y mujeres. Los zapatos de madera llevaban el piso de madera y el resto de cuero. Sobre el piso dos herraduras: la de la planta del pie (en la foto) y la del tacón.
LLAVES PARA MANEJAR LAS TUERCAS DE LOS ARADOS.- A la vista está que son llaves artesanales, hechas a mano sobre el yunque de la fragua.
TORNILLO O TELERA.- Une el tirante del arado con la cama, en la que va encajada la reja.
OREJERAS U OREJONES.- Pertenecen a los arados romanos. Antes esos orejones eran de madera (un simple palo a cada lado). Los de la fotografía eran más avanzados.
REJA DEL ARADO ROMANO.
(Potro de Santa Eulalia)
MÁS CALLOS
HERRADURA DE ZAPATOS DE MADERA.- No sólo calzaban herraduras las vacas o las caballerías, también la gente del pueblo: viejos, jóvenes, niños, hombres y mujeres. Los zapatos de madera llevaban el piso de madera y el resto de cuero. Sobre el piso dos herraduras: la de la planta del pie (en la foto) y la del tacón.
LLAVES PARA MANEJAR LAS TUERCAS DE LOS ARADOS.- A la vista está que son llaves artesanales, hechas a mano sobre el yunque de la fragua.
TORNILLO O TELERA.- Une el tirante del arado con la cama, en la que va encajada la reja.
OREJERAS U OREJONES.- Pertenecen a los arados romanos. Antes esos orejones eran de madera (un simple palo a cada lado). Los de la fotografía eran más avanzados.
REJA DEL ARADO ROMANO.
REJAS DE LA VERTEDERA.
HAN COLABORADO IGNACIO Y SANTOS.
HAN COLABORADO IGNACIO Y SANTOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario