Varadero es otra cosa. Varadero no es Cuba, Cuba es otra cosa. Varadero es como un oasis dentro del desierto. Nada tiene que ver con el transcurrir de la vida cotidiana en la isla.
Allá estaban medio en "carnijas" canadienses y canadiensas de Toronto, de Vancuver, de Quevec (No Canadian, We´re from Quévec)... ¡qué sé yo!, medio Canadá metido en el sol de Varadero, buscando los placeres que el clima de su tierra les niega, buscando el turismo barato y buscando el TI (Todo Incluido. Incluidos los cócteles -qué malo el "bloody Mary"-, las cervezas cubanas -"Bucaneros" y "Cristal"- Incluidas las cogorzas de padre y señor mío...). Tres horas de avión desde Toronto (así cualquiera, desde Madrid son 10 para ir y 8 para la vuelta). También había argentinos, uruguayos, brasileiros. No vi americanos de
USA, no sé por qué, porque en tiempos aquello era la finca privada, el cortijo de los grandes magnates americanos (de USA). Tampoco vi a gente cubana que estuvieran allí disfrutando, con los ombligos tendidos sobre la arena blanca. No estaban allí porque ellos estaban de "servicio" en los hoteles, era lo suyo. Eran/son la servidumbre.
Allá estaban medio en "carnijas" canadienses y canadiensas de Toronto, de Vancuver, de Quevec (No Canadian, We´re from Quévec)... ¡qué sé yo!, medio Canadá metido en el sol de Varadero, buscando los placeres que el clima de su tierra les niega, buscando el turismo barato y buscando el TI (Todo Incluido. Incluidos los cócteles -qué malo el "bloody Mary"-, las cervezas cubanas -"Bucaneros" y "Cristal"- Incluidas las cogorzas de padre y señor mío...). Tres horas de avión desde Toronto (así cualquiera, desde Madrid son 10 para ir y 8 para la vuelta). También había argentinos, uruguayos, brasileiros. No vi americanos de
USA, no sé por qué, porque en tiempos aquello era la finca privada, el cortijo de los grandes magnates americanos (de USA). Tampoco vi a gente cubana que estuvieran allí disfrutando, con los ombligos tendidos sobre la arena blanca. No estaban allí porque ellos estaban de "servicio" en los hoteles, era lo suyo. Eran/son la servidumbre.
Al finalizar la IIª Guerra Mundial, las familias ricas de USA se quedaron desamparadas, privadas de la paz y el sosiego que encontraban en los balnearios y en las playas de la Europa mediterránea (había quedado todo destruído por la guerra). Varadero será el lugar elegido para sustituir a la vieja Europa.
Para asegurar la paz, la tranquilidad, el orden y la seguridad contra los intrusos decidieron -con el consentimiento y complicidad de Batista (derrocado por Fidel Castro)- separar la península de la isla construyendo un canal y hasta un puente levadizo en el mismo punto de unión de la isla con el apéndice peninsular.
Ahí los turistas podrán relajar su conciencia y su espíritu sin que peligre su paz interior, por si acaso se asomaran al otro lado del puente levadizo y se dieran de bruces con las estampas descarnadas de la Cuba pobre y deprimida, de una Cuba resignada y reprimida...
No hay comentarios:
Publicar un comentario