"Mi Buenos Aires querido,
cuando yo te vuelva a ver,
no habrá más penas ni olvido..."
(Carlos Gardel. Tango)
![]() |
Monolito en la Avda. 9 de Julio |
Buenos Aires (en adelante BsAs), capital federal, en torno a los 3 millones de habitantes. BsAs, el Gran Buenos Aires (GBaAs), rondando los 14 millones. Una ciudad grande, inmensa, inabarcable y, sin embargo, acogedora. La llaman la París de América. Es uno de los 20 destinos más visitados del mundo y, podemos dar fe de que merece la pena.
LA BOCA - CAMINITO
Caminito que el tiempo ha borrado,
que juntos un día nos viste pasar.
He venido por última vez,
he venido a contarte mi mal...
(Tango. Carlos Gardel)
El GBsAs está dividido en 48 barrios. Visitamos algunos de ellos y seguiré el orden de las visitas. Entramos en La Boca y lo primero que se nos presentó a la vista, con todo su poder, todo su colorido, fue el pequeño y coqueto barrio de CAMINITO. Uno de los barrios más típicos y más simpáticos.(Queda aparcada la advertencia de la inseguridad ciudadana, del ¡mucho cuidado!... con la cámara, con la cartera, con...)
Color - tipismo - tradición - folklore - tango y... fútbol!!!
![]() |
Conventillo |
![]() |
Conventillo |
Los conventillos eran casas de vecindad, construcciones muy precarias que se alquilaban por habitaciones o piezas a los inmigrantes.
Exaltación y homenaje a los personajes más representativos y con los que se identifican la mayoría de los argentinos: Maradona - Evita y Carlos Gardel
![]() |
Cafetería típica |
![]() |
Aquí está ubicado el Museo de la Inmigración, porque es a este puerto donde llegaban los barcos cargados con los inmigrantes españoles, italianos, etc., a finales del s. XIX y primera mitad del s.XX (hablaré de ese tema en un próximo capítulo) Ver tanta maravilla alimenta el espíritu, pero claro, ya se sabe que "el espíritu está pronto, mas la carne es débil" y, en este caso, es más débil si lo que tienes delante son unas buenas raciones de burritos con chili y tacos con cerveza quilmes, no más...!! |
Palacios, jardines (Jardín Botánico - Jardin Japonés - Bosques (los famosos Bosques de Palermo) - Hipódromo... Cementerio de la Recoleta.
Al fondo la "flor metálica", que se cierra con la puesta del sol (Fotos sacadas desde el omnibus) |
Bosques de Palermo |
![]() |
Cementerio de la Recoleta. Ahí se encuentra la tumba de Evita Perón y también de varios de los que fueron presidentes de Argentina.
EL BARRIO CHINO DE BELGRANO
Todo chinos, japoneses, orientales. Las tiendas, los restaurantes, las casas, las calles, las formas, los andares... Chinatown.
|
Y LAS CANCHAS DE FUTBOL
El fútbol, ¡casi nada! El fútbol que encandila, que enloquece. No se podría entender la vida en Argentina sin el fútbol. El fútbol como afición, como espectáculo y también como deporte, como práctica deportiva. Es como un hormiguillo que llevan en la sangre. ¿Cómo podía yo explicarles que yo no tenía preferencias por ningún equipo en particular? Imposible, eso es imposible.
El fútbol como fenómeno sociológico, cuasi como militancia. Los sentimientos de las aficiones "enfervorizadas", que nacen a pie de cancha, de la cancha que está en su barrio..., barrios humildes, incluso marginales, que albergan estadios o canchas como la del Boca (barrio de La Boca); el San Lorenzo (barrio de Bajo Flores, donde nació el Papa); el Huracán en Parque Patricios; en Avellaneda están el Racing y el Independiente. El River Plate está en Palermo.
![]() |
El River Plate |
16 equipos de primera división en el Gran Buenos Aires y 36 estadios con capacidad para más de 10.000 espectadores cada uno. Eso lo dice y lo explica todo. Liliana Barela va más allá y analiza la historia del fútbol, que camina paralela a la historia de la construcción de la propia nación argentina: "El fútbol -en sus inicios- actúa como integrador entre las clases populares formadas mayoritariamente por extranjeros..."..."Surgen amores y odios y el nosotros -como sujetos pertenecientes a una misma nación- vuelve a construirse y a deshacerse cada vez que dos hinchadas se enfrentan..." Eso quise ver yo aquella tarde de domingo en la cancha del San Lorenzo (San Lorenzo 2 - Huracán 0)... No... es una broma.
To be continued...
No hay comentarios:
Publicar un comentario