No quería yo haberme ido tan atrás. Ha sido por casualidad. Sin pretenderlo ni buscarlo apareció un documento (que me facilitó José Miguel) que hace referencia a la construcción de una casa-escuela en el pueblo de Valleluengo, en el año 1909. Se habla en el documento de una comisión nombrada por el pueblo para que recaude y gestione los recursos necesarios para rematar la construcción de dicha escuela.
Esa escuela de la que habla el documento fue nuestra escuela. Ahí iniciamos nuestros primeros pasos en las letras. Ahí aprendimos las primeras reglas del juego de la convivencia y del respeto mutuo. Ahí aprendimos que al otro lado de nuestra mirada estaban los demás, los otros y, así, aprendimos compañerismo y el valor de la amistad.
![]() |
COPIA DEL DOCUMENTO |
Los vecinos de Valleluengo
Vicente Toledo y Guillermo Gallego y Bernardino Junquera como nombrados como estamos en comisión para la construcción de dicha casa de escuela y careciendo de recursos para continuar dicha obra nos han prestado la cantidad de quinientas pesetas por el plazo de un año al 7 por ciento y mas 200 pesetas de la cofradía de los mártires que entregó el mayordomo Manuel Colino ganando también lo mismo que las demás cantidades y con el mismo plazo.
Y así mismo suplicamos al pueblo nos autorice a la comisión para que nosotros pongamos nuestros intereses a favor de dicha casa una comisión al frente del pueblo nos firme este simple documento que cumpliendo dicho plazo y el pueblo no levanta esta carga y satisface estas cantidades podamos disponer la comisión de dicha casa como propietarios en
Valleluengo 28 de noviembre de mil novecientos nueve.
Lorenzo Gallego Francisco Toledo
Lázaro Blanco
![]() |
FIRMAS QUE ACOMPAÑAN AL DOCUMENTO |
Anselmo Junquera Justo Gallego
Antolín Toledo Juan Prieto
Clemente Blanco Agustín Fuente
Juan Toledo Mariano Castro
Baltasar Gallego Matías Toledo
Ramón Ferreras Eusebio Aparicio
Francisco Charro Higinio Toledo
Isidoro Gallego Antonio Ferrero
Eusebio Burgos Avelino Fuente
Avelino Fuente Andrés Clemente
Manuel Aparicio Antonio Bernardo
Martín Fuente
La escuela ocupó el espacio que hoy se corresponde con el bar y la "casa de la maestra" se situaba en lo que ahora es la cocina. La casa disponía de un pequeño patio o corral que sería la actual terraza.
Hermoso e invalorable documento que habla de la historia de Valleluengo. Emociona leerlo. Agradezco y felicito a todos los familiares y amigos del pueblo por mantener encendida la llama que sigue dando vida al pueblo. Gracias José Miguel por tu valioso aporte, me has permitido conocer la firma de quien fuera mí vice abuelo Matías Toledo (padre de Francisco Toledo Ferrero) y también, de otros firmantes del mismo apellido que seguramente serán parte de mí familia. Como siempre José, admiro tu dedicación y cariño por conservar los valores de las raíces. Quiero enviar un fuerte y cálido abrazo a todos quienes seguidamente se reúnen a festejar y disfrutar del pueblo. Saludos desde Argentina. Atte. Eduardo Velaz Toledo.-
ResponderEliminarGracias, Eduardo
ResponderEliminar