Son hijos del pueblo y de otros lugares más a Valleluengo vienen a celebrar en el día de San Blas. Entre castañales, roble y encinar, con sus verdes prados y fuentes, que por ellos gusta estar. Tuvieron en este pueblo su cuna, aquellos que tuvieron que emigrar. Regresan a su Valleluengo querido como si un sueño fuera hasta el despertar. Se acuerdan de la niña que, cuando eras niño, quisiste Hoy en otro lugar Tienes muchos recuerdos de tu niñez, que hoy no te son fácil de olvidar. Sois personas valientes, que a su pueblo vienen a honrar. Yo les quiero un abrazo mandar Y que podamos muchos años la fiesta de San Blas juntos estar. Indalecio Mayo Antón (de Uña de Quintana)
Va llegando la gente
Las campanas pregonan el encuentro de los vecino
para que dé comienzo la fiesta.
El estruendo de los cohetes atrae a la gente y espanta a los malos espíritus.
Los gaiteros anuncian la alegría de la fiesta
Empieza la procesión
La procesión recorre las calles del pueblo
Un San Blas con una fuerza desbordante. San Blas repleto de luz y de sol, cargadito de promesas. San Blas con gargantillas, con pañuelos bendecidos al cuello y cordones con el mismo perfil..., que pa eso los pago... San Blas, patrón e intermediario en los males de garganta, al que acuden quienes han tenido algún mal o temen tenerlo. Es la fe del carbonero, pero es fe. Vaya por delante el respeto, eso siempre.
_______________________________________
LO PRIMERO, AL ENTRAR EN UNA CASA, EN VALLELUENGO, ES UN TRAGO VINO O UNA PINTA, LO QUE QUIERAS. ANTES, Y AÚN AHORA, SE BEBÍA POR LA JARRA, TODOS POR LA MISMA, Y POR EL MISMO LADO DE LA BOCA. PARA EVITARLO, ALGUNOS BEBÍAN POR EL PICO DE LA JARRA.. HABRÁ QUE SEGUIR CUMPLIENDO.
EL TI JSÚS, "EL CHINO" DE RIONEGRO, HA CUMPLIDO 100 AÑOS
Hombres recios y mujeres de temple, que no pierden la compostura ni la paz interna. Hombres y mujeres íntegr@s. Tal vez el clima los fue forjando. Seguro que el arado y las hoces. Hombres y mujeres de escarcha, a veces como un acero puro, que han probado los sabores de la tierra y han sembrado sus huellas entre los rastrojos.
Y llegaban ufanos por la Chana abajo o por el Camino Peque, tal vez, el Camino Viejo o bajaban por Retaduña, correspondiendo a la bienvenida que les daba el viejo carballo, con la morrala llena de ilusiones, porque hoy tenían la oportunidad de fiesta y de poder beber un trago.
San Blas ha sido siempre una fiesta abierta y agradecida con todas las gentes de los pueblos que nos han visitado a lo largo de los años. No importaban las inclemencias del tiempo porque los que habían de venir, aquí estaban como clavos.
Este año hemos querido rendir un homenaje de gratitud a todas esas personas. A quienes han acudido desde Molezuelas y de Uña, de Peque y de Santa Eulalia, de Rionegro y de otros rincones de la contorna. Muchas gracias por vuestro esfuerzo y por vuestra amistad.
Y ese homenaje hemos creido oportuno personificarlo en el ti Jesús, como símbolo o representación de todos.. El, siempre que podía, no se perdía ningún San Blas. Y, si podía y no le obligaban, venía siempre andando. Por todos esos valores, la Asociación Cultural "Amigos de San Blas" le concede el título de SOCIO DE HONOR de la Asociación.
Alguien de los que asistieron a la fiesta me insistió: "No dejes de informar sobre la cantidad de gente que había. Eso es señal de que esto marcha. San Blas lo tenemos revitalizado. La gente viene contenta y se va más contenta aún. Así que nos toca mantenerlo vivo."
No hay comentarios:
Publicar un comentario